Entre las diversas obras sociales que disponen los trabajadores, si bien algunos optan por contratar una prepaga, con el aumento en las cuotas de las prepagas empuja a que los trabajadores se fijen y se pasen a la obra social de su gremio; más por reducir costos que por que sean completas. Disponiendo de la cartilla médica de OSOSS.
Tal es el caso de OSOSS «Obra Social para el Personal de Obras y Servicios Sanitarios» disponen de atención médico asistencial para el personal de la Administración General de Obras Sanitarias de la Nación, anteriormente dicha atención la realizaba la Gerencia de Acción Social y anteriormente Caja de Asistencia Social, cuyas prestaciones en todo el territorio Nacional. A través de la cartilla médica a través de OSDE, SWISS MEDICAL, GALENO y planes médicos.
Cartilla Médica de OSOSS:
A Quiénes Va Dirigida:
El 22 de Junio de 1972 fue sancionada y promulgada la ley 19.699, creándose la Obra Social para el Personal de Obras Sanitarias de la Nación. Dicho ámbito de cobertura se da a todos:
Los empleados de la Administración General de Obras Sanitarias de la Nación
El personal del Area de Recursos Hídricos (dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos)
INCYTH
SNAP
De los organismos que de ella dependen
El personal de la Obra Social
Un conjunto de unos 45.000 beneficiarios, se brindando cobertura médica en todo el territorio Nacional.
15 Ventajas Por Ser Beneficiario de Ososs:
- Porque forma parte de una sólida organización que ha demostrado en el transcurso de más de 30 años sus condiciones y su permanencia en el cuidado de la salud.
- Porque cubrimos todo sin carencias, ni preexistencias.
- Porque somos parte de un entramado, de un conjunto organizado en atención de las necesidades de los trabajadores y las trabajadoras, el SGBATOS en acciones permanentes en lo recreativo, social, capacitación, defensa gremial, turismo, cobertura especial a la Tercera Edad, discusión y creación en el ámbito del Convenio Colectivo.
- Porque permanecer, al preservar la solidaridad del sistema, vuelve a cada uno de nosotros, beneficiándonos con más y mejores prestaciones.
- Porque contamos con consultorios propios médicos y odontológicos en nuestra Sede.
- Porque contamos con Farmacia Social con descuento adicional y descuento por haberes.
- Porque no hemos modificado las cuotas para atenderlo
- Porque puede llamarnos y nuestro Call Center le resolverá sus dudas e inquietudes, como así también autorizará las prácticas que lo requieran.
- Porque continúan con nosotros algunos de los médicos del sistema anterior con lo que usted manifestó estar conforme.
- Porque está a su disposición una amplia nómina de profesionales médicos, centros de diagnóstico, laboratorios de primer nivel.
- Porque tiene acceso a una red sanatorial de primer nivel, de reconocida trayectoria en atención médica en todo el radio de cobertura de la Obra Social.
- Porque a lo largo del tiempo, la OSOSS ha cubierto sus necesidades y expectativas con los prestadores contratados sin cambiar el Plan de Salud.
- Porque siempre usted ha sido escuchado y considerado en todas las situaciones especiales que a lo largo de la vida familiar se han presentado y allí estuvo esta obra social presente con una consulta extra, con un reintegro, con el acceso a una afiliación, con una orientación médica o psicológica.
- Porque cubrimos los tratamientos de alta complejidad sin diferenciar categoría de afiliados y sobre todo considerando que quién se enferma es un compañero a ayudar y no alguien a quién discriminar.
- Quizás por considerar desde un lugar de servicio y humildad nuestra labor, lo hemos hecho hasta ahora en silencio sin publicidades costosas porque ese dinero se ha reinvertido siempre en salud.
Obra Social para el Personal de Obras y Servicios Sanitarios- OSOSS:
Desde la Provincialización de los servicios sanitarios en 1980, cada jurisdicción fue creando sus propios servicios de prestación médico- asistencial, reduciendo el ámbito de cobertura a Capital Federal y Conurbano Bonaerense.
Desde 1991 comenzaron los retiros voluntarios y las jubilaciones del personal de la Obra Social, desvinculándose unas 600 personas, actualmente con una dotación de 69 agentes.
Hasta 1993 la Obra Social de Obras Sanitarias de la Nación ubicada en el edificio de la calle Arcos, pertenecía al sindicato; luego fue adquirido el edificio en la calle Arenales y arreglos en las instalaciones del edificio del gremio en la calle Avellaneda.
Por el concesionamiento a manos privadas de la Empresa Obras Sanitarias de la Nación, el Poder Ejecutivo Nacional y el Decreto 1918 del 30 de Octubre de 1994 fue convertida la Obra Social de OSN en sindical, bajo el régimen de la Ley 23660.
La nueva Obra Social para el Personal de Obras y Servicios Sanitarios- OSOSS funciona desde el 1º de Marzo de 1995, aportando cobertura médica a empleados de la empresa Aguas Argentinas, empresas contratistas de la misma, otras instituciones relacionadas con la actividad y a su propio personal.
La organización de la OSOSS, el Directorio lo conformaba el personal de la Empresa, el Gremio y el Estado hasta 1994; y desde ese momento los integrantes del Consejo Directivo son elegidos por la Asociación Sindical. El Consejo Directivo lo conforman 8 miembros, por un período de 4 años cuyos cargos son:
1 Presidente
1 vicepresidente
1 Tesorero
5 Directores