Femeba: relaciones institucionales

Femeba,  lider en medicina prepaga, junto con otras entidades médicas y sanatoriales forma parte de la la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica (CIDCAM), que cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el auspicio del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, constituyéndose de tal modo en una institución no gubernamental, sin fines de lucro que congrega a establecimientos privados y públicos de salud, a más de 20.000 médicos y a otros profesionales del sector.
Además integra la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS). La FAESS es una asociación nacida de la unificación de entidades de prestadores y usuarios de servicios de salud a la que están integradas numerosas instituciones pertenecientes al campo del cooperativismo, y tiene en la actualidad un caudal de 200.000 afiliados con capacidad potencial de extenderse a más de 1.500.000, y posee alcances no sólo de orden nacional sino también internacional a raíz de acuerdos que tiene suscritos en países vecinos como Uruguay, Brasil y Paraguay.
Asimismo, Femeba se incorporó a la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS), como bien señaláramos en el apartado correspondiente a la mutual Unisol, ademas es Miembro de Pleno Derecho de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS). La OISS es un organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de la población de los países iberoamericanos y de todos aquellos que se vinculan por el idioma español y portugués, mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias mutuas en Seguridad Social.
En el mismo orden de importancia, Femeba participa en la International Society for Quality in Health (ISQua) y en su delegación local, que es la Sociedad Argentina para la Calidad en Atención de la Salud (SACAS). Vale recordar que el objetivo de la SACAS es nuclear las iniciativas sobre Calidad en Atención de la Salud existentes en todo el país, provengan éstas de los tradicionales actores y profesiones del Sector Salud, o de otras áreas de la actividad económico-social, siempre que tengan el propósito específico de abordar el campo de la Salud.
De igual relevancia resulta el trabajo institucional junto al Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS), una organización civil sin fines de lucro, comprometida con la calidad de la atención de la salud. El CENAS fue creado por las principales prestadoras de la salud del país, con la participación de entidades financiadoras e instituciones académicas del sector. El CENAS participa de los programas internacionales de desarrollo de la calidad y de acreditación de la ISQUA y acompaña a la CIDCAM.
También integra el Foro Nacional de Instituciones Médicas, creado en la ciudad de Salta, el 14 de mayo de 1999, con el fin de promover una atención integral de la salud en todos los niveles y efectores del sistema sanitario, para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios prestados a la población y favorecer la ampliación de la cobertura y la accesibilidad de la población a las prestaciones de salud. Además de FEMEBA integran este Foro, la Confederación Médica de la República Argentina, el Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, la Asociación de Médicos Municipales de la ciudad de Buenos Aires, la Federación Médica de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación Médica del Conurbano, el Frente Médico Bonaerense y la Caja de Previsión y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires.

 
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*