El Calendario Nacional de Vacunación 2015 tiene alcance en todas las provincias y puede llamarse Calendario de vacunación IOSPER por el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos puede tener alguna modificación según la característica de cada provincia pero comparten por ejemplo las 3 nuevas vacunas en el calendario nacional de vacunación y que le permite a madres y padres saber cuándo aplicar las tres nuevas vacunas y las otras a sus hijos.
Nuevas Vacunas Calendario Nacional de Vacunación:
Las 3 nuevas vacunas en el calendario de vacunación 2015 amplia el esquema de aplicación conformando 19 vacunas obligatorias que corresponde aplicar. Estas tres nuevas vacunas, quedan incluidas en el calendario nacional de vacunación nacional además de lo que sucede con la vacuna de la polio calendario nacional de vacunacion.
Tres Nuevas Vacunas Preventivas:
-La varicela
-El meningococo -causante de una enfermedad invasiva muy grave en niños-
-El rotavirus -esta enfermedad es la principal causa de diarrea grave en nenes-.
Son en total 19 las vacunas en el Calendario de vacunación nacional 2015 en el esquema gratuito y obligatorio:
A Qué Edad Deben Aplicarse las Tres Nuevas Vacunas:
Las tres nuevas vacunas son para niños menores de 2 años.
Fechas de Aplicación en 2015:
-Las vacunas de la varicela y la del rotavirus ya estarán disponibles desde el 1° de Enero de 2015
-Mientras que la vacuna de meningococo, 6 meses después en Junio-Julio.
Número de Dosis de las Nuevas Vacunas:
-La vacuna de varicela será una dosis única a los 15 meses
-La vacuna de rotavirus debe definirse si serán 2 o 3 dosis en menores de 6 meses
-La vacuna de meningococo serán 2 dosis y un refuerzo antes del año.
Edad para Aplicar las Vacunas:
-La primera vacuna que corresponde aplicar es la BCG:
La recibe el recién nacido, antes de darle de alta de la maternidad. Se da en una sola dosis.
-La segunda es la vacuna de la Hepatitis B:
Se de en una dosis neonatal aplicada al bebé en las primeras 12 horas de vida y dependiendo del caso, puede tener que aplicarse a los 11 años, en adultos y personal de salud, en esquemas de 2 y hasta 3 dosis.
-La tercer vacuna es la vacuna Neumococo Conjugada:
Se da en bebés de 2 meses, la vacuna Neumococo Conjugada tiene 2 dosis y un refuerzo, se da la primera dosis a los 2 meses, y la segunda a los 4 meses, y un refuerzo al año.
-La vacuna la Quíntuple Pentavalente (Difteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hepatitis B, Haemophilus Influenzae tipo b):
Se aplica a los 2 meses también:
La primera dosis de la Quíntuple Pentavalente (Difteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hepatitis B, Haemophilus Influenzae tipo b)
La segunda dosis a los 4 meses
La tercera dosis a los 6 meses.
Refuerzos:
De la Quíntuple Pentavalente vacuna o la Cuádruple, la disponible al momento de corresponder, debe aplicarse un primer refuerzo entre los 15 y 18 meses.
Un segundo refuerzo se aplica a los 6 años, el la Triple Bacteriana Celular, contra difteria, tétanos y tos convulsa.
Al grupo de vacunas se le suma la Triple Bacteriana Acelular, contra mismas enfermedades que la anterior, a los 11 años. Además se la deben aplicar las embarazadas desde la semana 20 de gestación y las mujeres durante el puerperio en caso de no haberla recibido en el embarazo.
-La vacuna Sabin:
Esta vacuna es para combatir la polimomielitis.
Se dan 4 dosis y un refuerzo:
La primera dosis a los 2 meses
La segunda dosis a los 4 meses
La tercera dosis a los 6 meses
La cuarta dosis entre los 15 y 18 meses.
El refuerzo es a los 6 años, al ingresar a la primaria.
-Triple Viral:
Para prevenir el sarampión, la rubéola y la paperas, debe aplicarse por primera vez al año; la segunda dosis a los 6 años. Los que no recibieron todas las dosis, a los 11 años puede iniciarse o completar el esquema. El grupo lo conforman la Doble Viral, sólo para sarampión y rubeola, según el puerperio.
-La vacuna de la Gripe:
Se aplica una dosis anual en niños de entre 6 meses y los 2 años
Otra dsis en las embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación -en caso que la mamá no se vacunó durante el embarazo, debe vacunarse si su hijo es menor de 6 meses.-
Además de aplicarse al personal de salud.
-Vacuna contra la Hepatitis A:
Aplica una sola dosis a los 12 meses.
-Vacuna antitetánica (Doble Bacteriana):
En los adultos dentro de la vacuna antitetánica, la Doble Bacteriana, debe a aplicarse cada 10 años.
-Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH):
Las mujeres deben aplicarse la vacuna que combate el Virus del Papiloma Humano (VPH), que causa el cáncer de cuello de útero, se aplica a chicas de 11 años.
Se aplican en tres dosis, la segunda dosis a los 2 meses de la primera dosis y la tercera a los 6 meses, desde la primera aplicación. La vacuna es para chicas nacidas después del 2000.
-Vacuna contra la Fiebre Amarilla:
La vacuna contra la Fiebre Amarilla, la primera dosis es a los 18 meses, en los que viven en zonas de riesgo, y un refuerzo a los 11.
-Vacuna Fiebre Hemorrágica Argentina:
La vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina aplica una sola dosis desde los 15 años para los residentes y trabajadores con riesgo ocupacionan en zonas de riesgo.
Dejar una contestacion