Obra Social IOMA

IOMA es esencialmente la Obra Social de los empleados públicos del Estado Provincial. Sin embargo, como sistema abierto y arancelado, se ofrece a toda la población de la Provincia de Buenos Aires.
Las afiliaciones pueden ser:
Obligatorias, donde estan los sujetos
Activos: Todo el personal en actividad dependiente del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial
– Organismos descentralizados
– Municipalidades adheridas
Pasivos: jubilados o Pensionados del Instituto de Previsión Social o de la Caja de Retiro de Policías.
Voluntarias: Este tipo de afiliacion puede ser Individuales o colectivas
En el caso de las individuales:

  • Coberturas y Períodos de Carencia
  • Requisitos para afiliarse:
  • Concurra a las oficinas del IOMA donde se le entregará:
    – Planilla de Inscripción
    – Historia Clínica para cada integrante del grupo familiar.
    Menores de 40 años: concurra a la consulta médica en donde el profesional completará la Historia clínica con firma y sello correspondiente.
    40 años en adelante: concurra a la consulta médica en donde el profesional le indicará los estudios previos a realizarse
    otocopia del DNI 1º y 2º hoja con último cambio de domicilio.
    • Fotocopia de la libreta o certificado de matrimonio.
    • Fotocopia de la partida de nacimiento de sus hijos.
    • Para hijos mayores de 21 años certificado de alumno regular de ente reconocido incorporado a la enseñanza oficial.
    • Si no es residente de la Provincia de Buenos Aires deberá presentar certificado de trabajo en dicha provincia.
    • Planilla de inscripción completa y firmada.
    • Historia clínica para mayores de 40 o Historia clínica para menores de 40 completa y firmada.
    Certificación negativa de la ANSES

  • Imprimir Boleta de Pago-Credencial
  • Estimar el valor de su cuota
  • Indirectos: Se pueden incorporar afiliados indirectos
  • Incorporación de familiares
  • Reincorporación: Si usted pertenece a alguno de estos tres grupos, puede reafiliarse siguiendo las indicaciones

En el caso de las colectivas

  • Tipos de Convenios, que puede ser parcial, masivo o con relacion de dependencia
  • Requisitos: Las entidades públicas o privadas que soliciten su adhesión al régimen asistencial del IOMA, deberán cumplimentar los siguientes requisitos:

Radicar en la provincia de Buenos Aires.
Poseer personería jurídica o gremial, o autorización de funcionamiento.
Representar a un mínimo de 10 titulares.
Satisfacer garantía exigida como aval equivalente a dos cuotas por afiliado.
Participación en el aporte indicando el porcentaje a cargo de la entidad

Para conocer las oficinas de atencion segun la localidad o region podes visitar aqui

32 comentarios

  1. HOLA QUISIERA QUE UN ASESOR SE COMUNIQUE PARA INFORMARME PARA AFILIARME A MI Y A MI HIJA.TEL O2226-497172 PARTICULAR O 011-1556612404.GRACIAS

  2. quisiera por favor saber el por que del mes 4 pague 206.11 y hoy mes 5 tengo que pagar 314.69 creo que hay una equivoccion ya que me estan cobrando en el mes lo que seria dividido en dos meses por favor espero respuesta ya que nunca me llegaron a contestar nada de mi inquietug

  3. Quiero saber porque no puedo poner como afiliada voluntaria a mi hija de 22 años , que estudia gastronomía pero que además está embarazada de casi cuatro meses, cuando desde pequeña dependía de esta obra social por ser yo docente.Al llegar la mayoría de edad , es lógico y aceptable que por ley no siga en la obra social sino sigue estudiante. Hasta ahí todo bien, pero cuando fui a ver si podía afiliada voluntaria de IOMA estando a pocos meses de embarazo me dijeron que no por estar embarazada. La verdad que pienso que eso es discriminar, ella no tiene trabajo, si esta estudiando como dije anteriormente y quien se haría cargo de pagar las cuotas soy yo. Bueno espero una respuesta

  4. quiero saber como puedo seguir usando la obra social ya que estoy separada y no obtengo el recibo de sueldo y sin eso no puedo retirar bonos tengo 3 chikas y yo que no podemos usar mas ioma y los hospitales son la muerte estoy con tramites con abogados pero hasta mientras como puedo hacer?x favor espero respuestas muchas gracias monika

  5. Quisiera que me explicaran POR QUE si me dieron de baja del sistema de Ioma cuando tomé una licencia sin goce de sueldo,al regresar a mi trabajo comenzaron a descontarme nuevamente pero seguía sin estar en el sistema.Además,no me comunicaron que me dieron de baja,tampoco me pidieron alguna ficha para darme el alta.Estuve en esta situación desde julio de 2006 hasta aproximadamente abril-mayo del 2010;en ese tiempo recién me dijeron que no estaba en el sistema.E sto sucedió porque necesitaba realizar unos estudios y no lo podian autorizar porque no figuraba en ningún lugar de IOMA, PERO LOS DESCUENTOS ESTÁN EN TODOS MIS RECIBOS DE SUELDO. NECESITO UNA RESPUESTA Y QUE ME REINTEGREN EL DINERO POR EL TIEMPO QUE ME DESCONTARON Y QUE NO ESTABA EN EL SISTEMA PORQUE IOMA ME DIO DE BAJA.

  6. Hola x favor quisiera que me indiquien a quien me tengo que dirigir para solicitar el material de una protesis de columna que me fuera implantada en septiembre u octubre de 1995 en el entonces Hospital Frances de capital federal, fui operada x el Dr. Raul Fuermento, debido a una recaida tienen que hacerme resonancias magneticas y tomografias computadas, las que no me realizan x no saber de que material es la protesis implantada, no puedo pedir la historia clinica en el frances xque ya no existe, aca en Merlo provincia de buenos aires no tienen ningun dato ni numero de tramite po el pedido de la protesis, x favor e vuelto a recaer y nesecito el n= de expediente y asi saber el material, mi nombre es Graciela Celia Del Padrone
    N de afiliado 1085229218/01 partido 539 Localidad 06 04 D2539, ente empleador Municipalidad de Merlo mi N telefonico es 0220 4930 654 y mi cel. 1567014592, desde ya muchisimas gracias, espero que a quien corresponda me pueda dar una solucion a la brevedad, gracias

  7. Quisiera saber por que algunos afiliados somos obligatorios y por que no podemos desafiliarnos, lo que quiero es saber cuales son las razones legales que amparan este metodo. gracias

  8. soy afiliada voluntaria y quisiera saber porque entregan solamente dos bonos por afiliado por dia, siendo los mismos gratuitos, además somos solamente dos personas en la casa, mi marido y yo, en este momento estoy con queratosis en ambos ojos y por lo tanto imposibilitada de manejar, mi marido en cama con un cuadro gripal muy fuerte, tengo que concurrir al oftalmologo dia por medio por lo tanto cada 4 dias tengo que ir a buscar bonos, caminando con muy poca visual y esperar hasta 1 hora de cola por dos bonitos gratuitos, es una verguenza la desconsideración hacia los afiliados, a los presos los tratan mejor, así estamos

  9. Tengo una consulta, yo tengo 19 años y tengo la obra social por mi papa, nosotros somos de mar del plata. Queria saber si, al ser obra social en toda la provincia, si me cubria estando en gran buenos aires, en algun hospital de alla. Porque yo me voy a ir a vivir alla, pero sin trabajar osea que seguiria dependiendo de la obra social de mi papa, se entiende? alguien sabe si me cubre o no? muchas gracias:)

  10. quisiera afiliarme a ioma voluntario antes era monotributista y tenia Osprera, ahora tuve que pasar a iva inscripto y quiero optar por esta obra social quisiera saber cuanto me sale mensualmente, seria titular 56 años, mi esposa 58 años y mi dos hijos una tiene 26 años y mi hijo 30 años que tramites deberia hacer Gracias.
    Juan A. Miguel
    Carmen de areco

  11. Se destaca la mejora en la atención de IOMA en la Oficina de Gral. Pacheco a pesar que hay mucha gente y un solo empleado, no tiene telefono ni cartel en la puerta, está muy precaria. La Oficina de Tigre y San fernando son un desastre.

  12. es una verguenza hace 15 dias deje una orden para autorizar y fui hoy para ver si esta y me hicieron ir cuatro veces x que no tenian tiempo para buscarlo es una verguenza no es la primera vez q me pasa. es la delegacion de ITUZAINGO DE LA CALLE LAS HERAS

  13. hola quiero estar seguro si puedo afiliar a familia a ioma pero de forma particular , somos mi marido de 35 años ,mi nena de 13 y yo de 33 , me gustaria si se puede me den una idea de como seria el plan . desde ya muchas gracias.

  14. Buen día. Soy afiliada voluntaria y tengo a cargo ami hija de 15 años, quisiera saber si IOMA cubre la vacuna contra HPV, de ser así quisiera saber como debo hacer y si no si me cubre un porcentaje.
    Desde ya muchas gracias.
    Atte. Rosana

  15. soy empleada del estado de hecho me imponen una obra social que no supo hacer valer mi derechos hace dos años m atropello un auto sufri fractura de femur,estuve postrada 1 mes,es hasta el dia de hoy que sigo reclamando que ioma m reeintegre el dinero que d mi bolsillo saque para cubrir mi protesis y poder hacer mi vida medianamente normal es decir volver a caminar

  16. Soy monotributista, tengo cobertura médica, pero quiero cambiar e inscribirme en IOMA.
    Me puede informar adónde tengo que dirigirme en Capital Federal, dirección y número telefónico?
    muchas gracias

  17. hola kisiera saber como puedo hacer para octener la obra social de ioma aparte sin ke in tervenga mi trabajo. dejo mi num de celular 2215900643 muchas gracias

  18. Hola, quisiera hacer un comentario acerca de lo mala que es la obra social IOMA, ya que si bien siempre he tenido inconvenientes con todo, los reintegros , las autorizaciones, pero este ultimo ha superado todo lo mediocre que uno puede imaginar. Hace seis meses que realice un expediente por un reintegro de una placa de bruxismo y todavía se encuentra en auditoria!!!!. Mes a mes me descuentan de mi sueldo la cuota, inclusive en los meses de aguinaldo, se me descuenta doble. Una verguenza.

  19. hola,me podrian informar como me puedo desenvolver ya q estoy en la pcia de mendoza y no se como utilizar la obra social ya q aca no la conocen,espero una pronta repuesta de ya muchas gracias

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*