Reintegro copago Omint

Los afiliados a Omint desde el Lunes 8 Septiembre tendrán que además de seguir pagando las cuotas bajo  aumentos en las prepagas además deberán lidiar con los aumentos de las cuotas, con el pago en clínicas privadas y laboratorios que pasarán a cobrarles un plus a los afiliados de prepagas como en el caso de Omint, el copago  que cobrarán las prepagas será entre $50 y $100, si bien luego podrán tramitar los reintegros por el plus a pagar a las empresas de medicina prepaga, lo que será toda una pérdida de tiempo……..

 

Copago Prepagas:

El polémica nuevo plus a pagar el «copago» aplicado por las empresas de prepagas. Pudiendo tramitar los reintegros el copago que pagarándesde el Lunes 8 Septiembre, los afiliados de prepagas.

Costo del Copago:

-Las prácticas de baja complejidad saldrán un plus adicional de $50
-Las prácticas de alta complejidad, costarán un plus de $100

-Las consultas médicas, recetas de laboratorios y prácticas de baja complejidad el plus costará 50 pesos, como ser una radiografía

-Por una práctica de alta complejidad como una resonancia magnética el plus costará 100 pesos.

Medicus Reintegros:

Tramitar Reintegro del Copago:

-Las prepagas permitirán tramitar el reintegro de los copagos.

-Los afiliados podrán tramitar el reintegro del plus a las prepagas para lo que deberán presentar la factura en una oficina comercial de la prepaga u obra social, aunque podrían aplicarán alguna medida para facilitar el trámite del reintegro del copago.

Cómo presentar un reintegro en Omint

Conozca cómo presentar la documentación al momento de tramitar reintegros ingresando aquí.

Si Usted está asociado a un plan que posee el beneficio de reintegros, podrá recibir atención médica con profesionales ajenos a su cartilla médica y gestionar luego el reintegro por el gasto efectuado, según límites y topes correspondientes a su plan. Para tramitar reintegros ambulatorios.Deberán:

1- Solicitar factura original o recibo oficial original al médico tratante, quien deberá completar los siguientes datos:

• Número de socio.

• Plan médico.
• Nombre y apellido del paciente.
• Descripción de la consulta o práctica realizada.
• Diagnóstico.
• Firma, aclaración, sello y matrícula del médico.
• Importe total abonado.

2- Presentar la factura o recibo original en cualquiera de nuestras sucursales; o bien, depositarlo en el buzón OMINT (disponible las 24 horas del día). Asimismo y de no haberlo hecho con anterioridad, deberá informar a OMINT, la cuenta en la cual se deberá depositar el importe (N° de CBU). Para ello, es importante que Usted haya presentado anteriormente el formulario completo de sus datos bancarios.

¿Cómo gestiono el Alta de CBU (Clave Bancaria Única)?

Para poder efectivizar un reintegro, es necesario informar a OMINT la cuenta (N° de CBU), en la cual se depositará el importe reintegrado. Para ello, es importante que Usted haya presentado anteriormente el formulario completo con sus datos bancarios (puede solicitarlo en cualquiera de nuestros puntos de contacto o bien imprimirlo desde la sección gestiones online).

3- En caso de que Usted se encuentre registrado como socio en nuestra página web, OMINT le enviará un e-mail a la casilla de correo electrónico, informada previamente por Usted al momento de la registración, avisándole que se procedió a la emisión del reintegro.

4- Ingresando en nuestra página web, sección Gestiones online/Consultas/Reintegros y presupuestos, Usted podrá verificar si el reintegro ya ha sido procesado.

• En caso de que la factura o recibo tuvieran enmiendas, estas deben estar salvadas con firma y sello del profesional.

• Para otro tipo de reintegros (farmacias, odontológicos, quirúrgicos, etcétera), le recordamos que puede consultar la documentación a presentar, en cualquiera de nuestras sucursales.

Si mi plan es abierto, ¿puedo conocer con anterioridad a la realización de una práctica o prestación programada el importe que OMINT me reconocerá en concepto de reintegro? Sí, OMINT aconseja y ofrece la posibilidad de presentar previamente su presupuesto, ya que esto le permitirá conocer el monto de reintegro que le corresponde según su plan médico. Para ello, es necesario presentar la documentación completada por el profesional o institución interviniente, que contenga la siguiente información:

– Datos del Socio: número de socio, nombre y apellido.
– Diagnóstico médico.
– Procedimiento o prestación a realizar.
– En caso de intervenciones quirúrgicas:

Honorarios a cobrar, desglosados por cada uno de los integrantes del equipo (cirujano, anestesista, instrumentadora, etcétera).

– Firma y sello del profesional.

2
¿Tengo descuentos en medicamentos?
Sí, Usted tiene un 40% de descuento en medicamentos, directamente en farmacias de la red OMINT, presentando la receta y su credencial OMINT.
3
¿Cómo es la cobertura por ortodoncia?
En caso de que su plan posea cobertura de ortodoncia, es importante saber que la misma puede cubrir hasta diferentes rangos de edad según plan. Para acceder a la misma, deberá presentar previamente el Presupuesto que contiene el tiempo del tratamiento y costo del mismo. En caso de elegir para llevar adelante el tratamiento un ortodoncista de nuestra cartilla, deberá además presentar la ficha de ortodoncia ya completa por el profesional tratante, el cual deberá ser remitido a OMINT para su autorización.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*