Egresados como Kinesiologos de la Universidad de Buenos Aires en el año 1987 , Andrea Worner y Oscar Dieguez deciden emigrar a USA en 1991 con el objetivo de capacitarse y ejercer su profesión de Kinesiologos.
En 1996 Oscar Dieguez completa la residencia en Ergonomía y Rehabilitación Industrial a través de Matheson Institute y fomentan el desarrollo de los programas de Work Hardening para accidentados laborales y de prevención ergonómica en diferentes empresas como Sears CO. y Pall CO.
A fines de 1997 regresan a la Argentina donde Oscar Dieguez comienza a desempeñarse hasta el año 2006 en SML S.A. , gerenciador de prestaciones médicas de la caja ART. ,realizando actividades de Auditoría de Rehabilitación y de siniestros de alto costo y siendo responsable de recalificaión de la aseguradora ante la superintendencia de Riesgos de Trabajo. A partir del año 1998 comienzan su actividad privada fundando PROSALUD en la localidad de Lomas de Zamora , Buenos Aires , el cual rápidamente se orienta exclusivamente a la prevención , Rehabilitación y Recalificación de accidentados laboralews para prácticamente todas las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo .
Diez años ininterrumpidos de servicios se coronan a fines del año 2008 con la apertura de un nuevo centro en Temperley, estrategicamente ubicado en la Zona Sur del Gran Bs.As.y con una moderna y amplia estructura edilicia para la mejor atención de los accidentados laborales .
PROSALUD cuenta con una infraestructura amplia y modernamente equipada para llevar a cabo la rehabilitación Ocupacional en todos sus niveles. En su organización las áreas estan netamente definidas y todo el personal administrativo y profesional especificamente entrenado . Cuenta con sectores de rehabilitación de mano de MMSS , de MMII y de la región espinal , todas complementadas con simulación de actividades relacionadas a las demandas físicas de la tarea habitual del trabajador.
Apunta a cumplir las necesidades de accidentados , aseguradorasdel trabajo y empresas . Busca la mejor recuperación funcional en tiempos adecuados en un ambiente de contención y preventivo de situaciones tigantes para todas las partes involucradas .
Adicionalmente PROSALUD ofrece el servicio de Evaluación de Capacidades funcionales que busca proveer a aseguradoras y empresas con información respecto a la evolución y parametros funcionales finales , capacidad para cumplir los requerimientos físicos habituales laborales y datos sobre la consistencia del esfuerzo y magnificación sintomática del accidentado . Este es un servicio útil para disponer de la correcta información funcional en aquellos casos que se presumen pagos por incapacidad .
Dejar una contestacion