El Plan Qunita del Gobierno Nacional, dirigido a las madres y bebés tienen que cumplir ciertos requisitos para cumplir con la inscripción que se relaciona con Anses ya que deben ser beneficiarias de Asignaciones por Embarazo y la AUH.
Entre las condiciones para obtener el kit del plan Qunita deben cumplir además de con requisitos, con controles médicos para acceder a los productos que ofrece el kit del Plan Qunita para madres y bebés recién nacidos, los requisitos pueden consultarlos en cómo inscribirse en Centros de Salud. Además de poder consultar Plan Qunita del Gobierno: requisitos y lugares de entrega.
Plan Qunita inscripcion Anses:
El Programa Qunita del Gobierno Nacional está ligado al cobro de las Asignaciones por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo de Anses, lo que complementa la ayuda de dichos montos lo que permite un mayor cuidado del embarazo y de los bebés recién nacidos, además de disponer de controles prenatales y nacimientos en maternidades públicas. Lo que termina conformando una gran ayuda para las mujeres embarazadas y a reducir la mortalidad materna e infantil.
El lanzamiento del programa Qunita forma parte del programa de políticas del Estado junto a los ministerios ayudando a las madres durante el periodo del embarazo y durante el nacimiento de sus hijos por lo que está dirigido a las mamás con la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social de ANSES.
Plan Qunita: Requisitos y Controles Médicos
-Cobrar la Asignación por Embarazo para la Protección Social.
-Inscribirse en el programa con el DNI o el carnet perinatal del embarazo en el centro de salud más cercano a su domicilio.
-Realizarse controles médicos del plan como:
1° Control prenatal:
Se realizará la entrega de la chequera de “Cuidados en el embarazo”.
2°, 3° y 4° control prenatal:
A lo largo de los mismos se efectuarán ecografías, otros estudios y vacunas gratuitos en el centro de salud público.
5° control prenatal:
En esta etapa, los padres recibirán orientación por parte del equipo de salud para la atención del parto en una maternidad segura.
Documentación para Acceder al kit Qunita:
Programa Qunita:
El Programa Qunita favorece los controles prenatales durante el embarazo, además de darle orientación a las familias en la atención del parto en una maternidad bajo condiciones adecuadas, garantizando una cuna y los elementos básicos para el cuidado del recién nacido.
Durante 2015 el plan Qunita se entregará a todas las mujeres beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo y el Plan Sumar, en 2016, el requisito es que cumplan con los controles de salud.
Quedan garantizados los controles a través del Plan Sumar en más de 6.000 centros de salud del país que disponen del plan y el Remediar. Y en el Centro de Salud deben informar sobre en qué Maternidad tendrán a su hijo para conocer si necesitan, el seguimiento de los controles, un lugar de alta o baja complejidad.
El Programa Qunita ofrece cobertura a entre 150.000 y 200.000 mujeres y familias que de forma progresiva en un año serán beneficiarias de este derecho.
Actualmente existen 95.000 beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo y se busca alcanzar el 100% de las mujeres pasibles del derecho.
Productos del Kit Plan Qunita:
El kit del Programa Qunita trae:
Una cuna de madera
Prendas para recién nacido y para la mamá
Un portabebé
Bolso materno y cambiador
Juguete
Sábanas
Frazada
Productos de cuidado y higiene
Kit de viaje (cambiador, bolso y neceser)
Una guia de cuidado
Además de la realización de controles médicos obligatorios
Que Madres Pueden Obtener el Kit Qunita:
El plan Qunita beneficia a cerca de 200 mil bebés, mujeres y familias por año y durante 2015, la subsecretaria de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia se entregarán 90 mil kits.
Unas 150 mil familias se beneficiarán del kit Qunita del Gobierno recibiendo una: cuna de madera, indumentaria para el recién nacido, el porta bebe, bolso materno y cambiador y productos para la madre y el bebe, y una guía de cuidados básicos.
-El Plan Qunita está dirigido a las mujeres-madres que cobran la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
-Los bebés cuyas madres sean titulares de la Asignación Universal por Hijo y hayan nacido en maternidades públicas.
También pueden conocer sobre el Aumento AUH y Asignaciones Familiares en 2016.
Condiciones del Plan Qunita:
-Las madres tienen que estar inscriptas en el programa Sumar para recibir el kit
-Como requisito tendrán realizarse controles médicos obligatorios.
Entrega de kits Qunita:
Los kits Qunita se entregarán dentro del Alta Conjunta, y la entrega podrá ser de hasta los 7 días luego del nacimiento. Las madres o la persona que designe en su lugar la entrega será en el establecimiento de salud donde fue el nacimiento presentando el DNI y CUIL y el certificado de nacimiento del bebé.
Chequera:
Añandidamente a las prestaciones mencionadas, se les entregará una chequera que les servirá para la atención durante el embarazo figurando las prestaciones y cuidados básicos para realizar el seguimiento debido en dicho periodo.
Alta Conjunta:
Es una junta de profesionales del equipo de salud previamente a dejar la maternidad, permite revisar y verificar que el bebé recibió los correspondientes análisis, y recibieron las vacunas del Calendario Nacional, y realizado la Contrarreferencia al primer nivel de atención.
Parte del principal objetivo con el que fue lanzado, el Plan Qunita que «incentiva la estrategia de Alta Conjunta y fomenta prácticas sanitarias científicamente recomendadas, como la lactancia materna y el sueño seguro».
Con todo esto el objetivo es mediante las políticas de la salud maternal poder reducir la mortalidad materno infantil a partir de mejorar la calidad y el número de controles prenatales, y a la vez fomenta los nacimientos en Maternidades Seguras.
hola buenas tarde quisiera saber si siguen realizando la inscripcion del plan cunita año 2018