Plan de vacunacion GBA 2016. Como lo anunció el gobierno de la provincia de Buenos Aires de la Gobernadora Maria Eugenia Vidal, el plan de vacunación 2016 ademas del calendario de vacunación nacional. El gobierno de la provincia Bs.As. impulsa el plan de vacunación para niños y niñas y embarazadas de la provincia de Buenos Aires, asi los niños y embarazadas bonaerenses dipondrán de dicho plan de vacunación desde Marzo.
A Quiénes Está Dirigido el Plan de Vacunación:
La finalidad del plan de vacunación para niños en edad escolar y a mujeres embarazadas a partir de la campaña impulsada por la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortíz y que durante Febrero anunció el gobierno de la provincia de Buenos Aires de la gobernadora bonaerense Vidal.
A todas las edades
Se centrará en especial en chicos que inicien el año escolar
Niños y niñas de 6 y 11 años
A embarazadas
Para lo que, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a referentes de 135 municipios para que participen de la campaña para todas las edades, en niños y niñas y embarazadas.
También Pueden Consultar:
Apto físico escuela primaria: requisitos y certificados
Campaña vacunacion gratuita 2016: carreras de riesgo
La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz resaltaba que:
“La vacunación es un derecho y una responsabilidad de todos: del municipio, de la Provincia y de la Nación, y no podemos permitirnos tener coberturas bajas en los distritos bonaerenses”.
Luego de anunciar la puesta en marcha de la campaña anual de vacunación en la que participan los 135 secretarios de Salud municipales, dicho anuncio fue en la reunión en el hospital provincial El Dique, de Ensenada. Resaltando que esta iniciativa es “prioritaria” para su gestión al frente de Salud.
Lo que permitirá que la población esté realmente protegida de brotes y enfermedades, la cobertura de vacunación estimada debe ser del 95% de la población objetivo.
En los últimos 7 años -durante los que fue creciendo la cantidad de vacunas obligatorias y gratuitas-, cayeron los porcentajes de cobertura, de personas vacunadas.
Según denuncia la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, “mientras que en 2008 con la Sabín teníamos cubierto al 94 por ciento de los niños y niñas a su ingreso y esa cobertura llegó al 100 por ciento en 2009 y 2010, en los años sucesivos bajó hasta llegar, en 2014, al 87 por ciento del total”.
Mientras que con la Triple Viral, -que previene Sarampión, Paperas y Rubéola- también se fue dando algo similar como: en 2009 Y 2010 se había llegado al 100% de cobertura, sin embargo, en 2014 cayó al 88%.
Recordando: “La convocatoria a todos los municipios parte de una decisión: la de poner en marcha una campaña anual de vacunación que haga hincapié en todas las vacunas que figuran en el calendario nacional, pero haciendo un especial esfuerzo para llegar a los niños al inicio escolar y a las embarazadas, siempre teniendo presente la meta de tener una población más sana”.
La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz señala que se trabajará en los más de 1.700 vacunatorios bonaerenses, y se generarán nuevas estrategias, para que la vacuna sea realmente “accesible y universal”.
Ademas de resaltar: “Estamos articulando este trabajo con el gobierno nacional y cada uno de los municipios bonaerenses, en un plan de acción que nos permita llegar hasta el lugar más recóndito de la Provincia”, pidiendo al equipo de salud y a la comunidad “apropiarse de la idea de que la vacuna es un derecho y una responsabilidad de todos”.
Plan de vacunacion GBA 2016:
La campaña de vacunación busca fortalecer la cobertura de las 18 vacunas del calendario nacional obligatorio, se trata de aumentar en especial la inmunización del inicio escolar, 11 años y embarazadas.
Niños y Niñas de 6 años, deben vacunarse con:
Inmunizaciones y refuerzos:
Sabín
Triple Viral
Triple Bacteriana.
Niños y Niñas de 11 años, deben vacunarse con:
Vacuna para:
Hepatitis B
Triple Viral
Triple Bacteriana Acelular
La del Virus del Papiloma Humano para las niñas.
Embarazadas:
La Antigripal
Refuerzo de Triple Bacteriana Acelular
Refuerzo Doble viral en el puerperio inmediato.
También participaron de la presentación de la campaña en El Dique:
-El jefe de Gabinete de Salud, Roberto Chuit
-El director provincial de Epidemiología e Información Sistematizada, Iván Insúa
-La responsable del Programa de Inmunizaciones del ministerio, Susi De Maestri.
La provincia de Buenos Aires puso en marcha un plan de vacunación durante Marzo para los chicos en edad escolar y mujeres embarazadas. La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortíz, recordaba que “la vacunación es un derecho y una responsabilidad de todos: del municipio, de la Provincia y de la Nación, y no podemos permitirnos tener coberturas bajas en los distritos bonaerenses”. Ademas: “Mientras que en 2008 con la Sabín teníamos cubierto al 94 por ciento de los niños y niñas a su ingreso y esa cobertura llegó al 100 por ciento en 2009 y 2010, en los años sucesivos bajó hasta llegar, en 2014, al 87 por ciento del total”.
Dejar una contestacion