Guillermo Moreno, es el secretario de Comercio Interior.
El mismo, dio el visto bueno a las empresas de medicina prepaga para aumentar un 5 por ciento a partir del mes de mayo del corriente, las cuotas que cobran a sus afiliados.
El aumento comenzará a regir el 1 de mayo y afectará a los 4,5 millones de usuarios del sistema de medicina prepaga en la Argentina.
El incremento viene confirmado a principio de la semana por Federico Díaz Mathé, quien es el director ejecutivo de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (Cimara), que nuclea a las prepagas grandes como Swiss Medical, Galeno, Osde y Medicus, entre otras.
Las compañías del sector pretendían que el Gobierno les diera un visto bueno para aumentar las cuotas 5,5% e incluso pedían que el permiso oficial fuera retroactivo al 1 de marzo.
Sin embargo, Moreno les permitió una suba del 5% y a partir de mayo, según dijeron autoridades de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la Argentina (CIMARA).
Según establece la ley que regula la actividad (26.682). Con el incremento autorizado, se puso fin al conflicto que se había generado entre las prepagas y las clínicas que habían anunciado que iban a cobrar pagos extra por las consultas.
Los aumentos afectan en forma directa a más de dos millones de beneficiarios que adhirieron en forma voluntaria a alguna prepaga. También impacta sobre los afiliados de las obras sociales que derivaron sus aportes a una prepaga y cuentan con un plan médico superior al monto del aporte obligatorio.
El incremento que se aplicará, forma parte del esquema anunciado el año pasado, con el cual las compañías pretendían neutralizar el acuerdo paritario con el gremio de salud. Los trabajadores del sector habían acordado en junio del 2011 una suba salarial de 33,4. En ese sentido, las cuotas habían sido modificadas en una 18 por ciento en agosto y diciembre del año pasado.
Durante los primeros días de marzo, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados comenzó a aplicar un copago de hasta 50 pesos para afiliados de las prepagas, como forma de presionar a éstas para que les actualizaran los servicios que prestaban.
Luego de un estudio más detallado de la estructura de costos de las prepagas por parte de Comercio Interior, el Gobierno aceptó el tercer aumento, que será del 5 por ciento.
La nueva ley que regula a las prepagas y también a las cooperativas y mutuales que prestan servicios de salud fue reglamentada en diciembre del año pasado.
“A la fecha, se encuentran inscriptas en el registro de la Superintendencia 568 entidades de medicina privada, teniendo en cuenta que algunas sólo brindan planes de cobertura parciales”, sostuvo el superintendente Ricardo Bellagio, durante su participación en el Ciclo Abierto de Debates de la Maestría en Administración y Sistemas de Servicios de Salud de la Fundación Sanatorio Güemes.
Dejar una contestacion