Amparo Copagos Medicina Prepaga

Sabemos que últimamente hay mucho cambios en la medicina prepaga, anteriormente mencionamos los aranceles, a continuación hablaremos del un Amparo contra la aplicación de copagos en clínicas y privadas.
Los afiliados se han convertido en rehenes de las clínicas y prepagas, pensamiento de la diputada Ocaña para apretar al Gobierno y obtener aumentos. Cabe destacar que Amoroso puso el acento en cuestionar la demora del Gobierno en discutir nuevos valores, convirtiendo la salud en un derecho al alcance de unos pocos.
A beneficio del cliente, los diputados Ocaña y Amoroso pidieron que la Justicia dicte una medida suspendiendo en forma inmediata el cobro de extras compulsivos como condición para la atención sanitaria. Dicha medida se interpuso en los Tribunales porteños, se trata de un recurso de amparo contra la aplicación de copagos en clínicas y privadas.
El amparo, que quedó radicado ante la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, está dirigido contra la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y ADECRA (nuclea los sanatorios y hospitales privados) ya que se había decidido, comenzar a cobrar pagos extras a afiliados para permitir su atención.
Si nos concentramos en apercibimientos personales, podríamos decir que por una inexplicable maniobra ganan los dos (Gobierno y empresas) y pierde el ciudadano. Con la aplicación de copagos -dicen en su presentación- los pacientes demoran las prácticas por falta de fondos o hasta que aclare y el Gobierno sigue mintiendo con el índice del INDEC que no refleja el aumento.
Dicha novedad del Amparo deberá ser resuelta esta misma semana. Asimismo, Gobierno y ADECRA tendrán cinco días para dar una explicación razonable respecto del cobro compulsivo operado.
La semana pasada, las empresas del sector habían planteado cobrar un plus a sus afiliados para afrontar un presunto déficit. El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA), Jorge Cherro, justificó esa medida al negar que ese cobro extra sea ilegal y apuntó contra el Gobierno por la situación.
El cobro extra será puesto en marcha «en los próximos días», según Cherro, después de que el Gobierno rechazara un pedido de las empresas de medicina prepaga para aumentar las cuotas a sus afiliados.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*